Resulta que Vivaldi nació en Venecia, y esto a nuestros niños/as les gustó, ya que les conté que Venecia era una ciudad especial, porque sus calles eran de agua... QUISIERON VER FOTOS,
y eso hicimos, les gustó mucho, también con google maps paseamos por algunas calles de Venecia. De Venecia también vimos que sus carnavales eran famosos y las máscaras que se fabrican en Venecia son especiales.
Aprendimos algunos datos más de la biografía de Vivaldi y la copiamos, por equipos.
Cosas como que Vivaldi fue violinista y también sacerdote, le llamaban "el cura rojo" porque era pelirrojo, y también escribia y componía conciertos y óperas.
Cuando le pregunté a los niños y niñas sobre qué querían trabajar, me dijeron que querían hacer barcos de Venecia y máscaras de Venecia. Además querían hacer alguna composición de Vivaldi y yo les propuse una ópera.
Para los barcos decicdimos hacerlos con un material que flotara en el agua , por eso pedimos 2 nueces .
Para las mácaras decidimos que era importante echarle purpurina: primero la pintaríamos con acuarelas, le haríamos los adornos con royulador y después le echaríuamos la purpurina.
La ópera elegida es "Moctezuma", la vamos a ensayar y representar próximamente. Para ello vimos en Youtube la ópera, aprendimos los personajes y el texto histórico que decía y nos contaba quienes eran los personajes
También estamos oyendo "las cuatro estaciones" de Vivaldi: en esta estación del año, OTOÑO, oiremos "El otoño", y en cada Estación haremos un ciclo de Audiciones en torno a Vivaldi.
En principio este Proyecto iba a durar 2 semanas, pero dado el interés que ha suscitado se irá enlazando y mezclando con otros Proyectos, sobre todo en materia de ensayo de la ópera, y audiciones.
Los textos que hemos trabajado han sido la Biografía, el texto histórico, al contar la historia de Hernán Cortés y Moctezuma y la Nota.